
Para algunos, la mejor época del año; para otros, la que–supuestamente-sería la mejor. Así es. Algunos nacen con estrellas; otros, estrellados. Si formas parte del segundo grupo, el cual creyó que estas serían las mejores vacaciones de su vida y no resultó ser así… ¡bienvenido al club!
Pero no os preocupéis. Aquí van algunas “claves” para que puedas sobrevivir a la vuelta al año escolar/universitario.
1-Es normal que todos tus compañeros lleguen con un lindo bronceado (made in Litoral Central, Antofagasta, Brasil, Islas Canarias). Por eso, tú no puedes quedarte atrás. Te recomiendo que vayas hacia la farmacia más cercana e inviertas en un buen auto-bronceante.
2-Nombramos algunos destinos veraniegos en el punto anterior. Pero ¡cuidado! no son todos los existentes. Si lees esto, es porque tienes Internet a mano. No sería mala idea que navegaras por algunas páginas turísticas y aprendieras un poco de geografía. No te espantes, sólo necesitas saber lo imprescindible para salir del paso.
3-La moda. No puedes olvidar el “fashion emergency veraniego” que combinará con tu nuevo bronceado. Necesitas llegar con una trenza hawaiana, alguna polera o, quizás, un llavero. En santiago, afortunadamente, hay ferias artesanales. Puedes ir un día de estos a “vitrinear” por ahí. En el centro, está la feria artesanal Santa Lucia, es bastante completa y podrás encontrar las mismas cosas que en una de Valdivia, por ejemplo.
4-Modismos. ¿Te has dado cuenta que siempre llega la gente de sus vacaciones hablando con más de alguna palabra extraña? Bueno, todos los días dan noticias en la TV abierta. Casi siempre pasan notas como: “verano ‘06”, “la vuelta a casa”, “los santiaguinos y sus vacaciones”. Debes poner mucha atención cuando aparezcan esos mini reportajes. Busca una libreta y comienza a tomar apuntes. Escribe las expresiones más “cool” que digan los afortunados, para luego incluirlas en tu léxico diario.
5-Y para finalizar, debes comentar algún evento del verano ’06. ¿Qué te parece hablar acerca del Festival de Viña? Es una buena opción, no te complicarás tanto y lo pasan por la TV abierta. Además, una extensa gama de opinólogos ganarán sus buenos pesos a costas de tal magno evento. Recuerda tomar apuntes en tu libreta, para que no se te escape ningún detalle.
1-Es normal que todos tus compañeros lleguen con un lindo bronceado (made in Litoral Central, Antofagasta, Brasil, Islas Canarias). Por eso, tú no puedes quedarte atrás. Te recomiendo que vayas hacia la farmacia más cercana e inviertas en un buen auto-bronceante.
2-Nombramos algunos destinos veraniegos en el punto anterior. Pero ¡cuidado! no son todos los existentes. Si lees esto, es porque tienes Internet a mano. No sería mala idea que navegaras por algunas páginas turísticas y aprendieras un poco de geografía. No te espantes, sólo necesitas saber lo imprescindible para salir del paso.
3-La moda. No puedes olvidar el “fashion emergency veraniego” que combinará con tu nuevo bronceado. Necesitas llegar con una trenza hawaiana, alguna polera o, quizás, un llavero. En santiago, afortunadamente, hay ferias artesanales. Puedes ir un día de estos a “vitrinear” por ahí. En el centro, está la feria artesanal Santa Lucia, es bastante completa y podrás encontrar las mismas cosas que en una de Valdivia, por ejemplo.
4-Modismos. ¿Te has dado cuenta que siempre llega la gente de sus vacaciones hablando con más de alguna palabra extraña? Bueno, todos los días dan noticias en la TV abierta. Casi siempre pasan notas como: “verano ‘06”, “la vuelta a casa”, “los santiaguinos y sus vacaciones”. Debes poner mucha atención cuando aparezcan esos mini reportajes. Busca una libreta y comienza a tomar apuntes. Escribe las expresiones más “cool” que digan los afortunados, para luego incluirlas en tu léxico diario.
5-Y para finalizar, debes comentar algún evento del verano ’06. ¿Qué te parece hablar acerca del Festival de Viña? Es una buena opción, no te complicarás tanto y lo pasan por la TV abierta. Además, una extensa gama de opinólogos ganarán sus buenos pesos a costas de tal magno evento. Recuerda tomar apuntes en tu libreta, para que no se te escape ningún detalle.